TERAPIA HUMANÍSTICA:
La terapia humanista es un tipo de terapia no directiva, es decir
el terapeuta realiza el papel del acompañante, llevando al cliente hacia el que
el cree el camino correcto. Entre los terapeutas destacables Rogers utilizo la
palabra cliente, cambiando el concepto que se tenia hasta entonces de lo que
ellos llamaban paciente.
Puede llevarse a
cabo con dos tipo de preguntas: una de ellas es como tratar a la persona, y la
otra es como establecer una relación que explique y manifieste el problema que
este tiene.
Para que quede mas
claro en que consiste representaremos a contunuación un simulacro de dialogo
entre terapeuta y cliente utilizando la este tipo de terapia.
El cliente acude
al terapeuta porque se ha dado cuenta de que las deficiencias de su
educación son en gran parte culpa suya:
CLIENTE: Me he
dado cuenta de que nadie mas que yo puede ayudarme en mi educación.
TERAPEUTA: En
efecto, no se ha parado usted nunca a pensar que nadie podía darle la
educación.
C: En ocasiones
creo que tengo miedo
T:¿Miedo? ¿Que
quiere decir con miedo?
C: No se, la
verdad creo que lo he dicho sin pensar, lo he dicho sin basarme a nada.
T:¿Quiere decir
que el miedo no forma parte de ti?
C: La verdad es
que si, pero me quedo algo sorprendido de lo que he dicho, puesto que ha sido espontaneo, pero creo que nunca he tenido ese sentimiento
T: Es decir que
aunque lo haya dicho sin pensar y no se siente identificado de eso, el miedo le
motiva para salir hacia delante y luchar?
C: Mmm.. si creo
que es justamente lo que ocurre
TERAPIA DE LA GESTALT:
Esta terapia consiste en acompañar al cliente hacia el buen camino, destaca
como analista de esta escuela Fritz Perls. Esta escuela tiene una serie de
principios claros:
- El principio de aquí y ahora
- El principio del yo y el tú
- El principio del continuo de la
conciencia
- Convertir preguntas en
afirmaciones
Pueden practicarse de manera individual o en grupo, con distintas técnicas
tales como silla vacía o silla caliente, role playing y juegos teatrales.